Leer, escribir, leer, escribir

Me arrepiento de no haber ido antes a la biblioteca, leyendo te inspiras mucho más para escribir. Me gusta mucho escribir, el año pasado empecé un libro sobre una chica muy rara llamada Alyssa, no podía evitar negarme que esa chica era muy parecida a mí aunque ahora ya no lo niego... la verdad es que si de algún sitio sacaba la inspiración, ese sitio era yo. Llevaba más de diez folios a letra 12 en word y se perdió el disquete. No me preocupé en buscarlo, creo que mi subconsciente me pedía a gritos que no siguiera con esa historia, me hacía daño a mi misma relatando hechos sobre alguien 'muy parecido a mi' (¿o debería poner sobre mi?), que eran muy bonitos y yo quería vivir, y que seguramente cuando me diera cuenta que ese destino no era el mío, no era real, hubiera caido muy bajo, hubiera entrado en el sendero de la tristeza por primera vez. Ahora y aquí, un año después y en este weblog, lo admito me inspiraba en mi. Bueno, me he ido por las ramas y habia empezado diciendo que me gusta mucho escribir y que en los libros encuentro mucha inspiración. Pues eso, la verdad es que leyendo esos libros sobre Andrés y Pablo, personajes ficticios a los que al final acabas tomando aprecio, me he dado cuenta de la cantidad de cosas en común y de 'sentimientos' comunes (algo que no estoy dispuesta a admitir es que yo puedo tener sentimientos profundos...) que tengo con ellos. Y supongo que de ser así con ellos lo será también con la gente de mi alrededor. Por eso estaría bien que cada uno escribiera sus cosas en un sitio de estos ¿no creeis? Ayer, o antes de ayer, no me acuerdo, escribi aqui algo sobre que mi vida no deja de sorprenderme... era por esto. Pero tres libros son mucha casualidad que se parezcan a mi, (si, habeis leido bien, tres libros acabo de empezar otro) por ejemplo este ultimo empieza hablando de una chica que se llama Marta y que, Flipad! va a Inglaterra al aeropuerto de Gatwick (al que he ido yo) y luego a la estación Victoria (Tengo la imagen de esa estación tatuada en el cerebro) y después se mete en el metro de Londres (¡Y ya no te cuento como tengo la imagen de la entrada de metro de Victoria Station!) y habla de la gente del metro (ya sobran las palabras!)... ya no sé si es pura coincidencia, o qué será. En el primer libro que leí el chaval, Andrés, hablaba de quitarse la coraza. Que no, que os digo yo que tanta coincidencia es imposible. En este otro libro 'La habitación de Pablo', este chaval vive pensando en un amor imposible al que no puede ver. Yo no quiero decir que esté enamorada, yo no creo en el amor, pero bueno no sé, hay cierta coincidencia ahí. Yo me quedo como en una nube cuando acabo un libro y me identifico y todo eso, no es coincidencia, es que es la realidad. Asi que si empezaramos todos a hacer lo que hago yo, wau sería la hostia. Ver como todo el mundo está conectado... Bueno bueno, sin exagerar, que yo también soy un poco especial y no me gusta estar 'conectada' con la sociedad del todo, hay que conservar la personalidad por encima de todo. Por algo siempre me han dicho que tengo mucha personalidad... ahí teneis como cuatro camisetas llenas de dedicatorias y en todas ellas cabe alguna como 'tienes mucha personalidad, me gusta' o 'tienes algo diferente' o 'no cambies nunca'... casi es una rutina.
Llevo un huevo de líneas y aún no sé si estoy llevando a cabo el propósito que dije al principio del todo, el cambio en la forma de escribir. ¿Qué opinais? decid lo que queráis, la verdad es que ese propósito ya me importa poco.
Ayer por la noche estuve escuchando a un grupo que son auténticos dioses del violonchelo, Apocalyptica. Y me inspiraron tanto que tuve que escribir, pero lo hice en un papel con el pensamiento de... 'ya lo pasaré al weblog' pero creo que no lo vais a leer. Bueno si escuchais la canción Faraway, probablemente os hagais una idea de lo que escribí anoche a las 00:30, pero sera algo muy abstracto... bah, no le deis vueltas. De hecho, no hace falta que escucheis la canción, me da igual y os da igual.
Creo que voy a ir dejando de daros la chapa, voy a seguir con el libro de la chica esta, 'Marta, despues de aquel verano' al fin y al cabo creo que me estoy creando una rutina de leer, escribir, leer, escribir... que no sé si durará mucho. ¿Que qué me gusta más? escribir por supuesto, pero aún me gusta más que lean lo que escribo. Toma indirecta directísima! vale, ya paro... últimamente me va de culo lanzar indirectas ¡no doy ni una con nadie! Creo que eso realmente no es cierto, creo que si escribo es porque me gusta, me da igual que la gente lo lea o no.
Ahora ya sí que dejo de escribir que me duele la cabeza y a pesar de haberme tomado un termalgin, creo que estos martillazos no van a parar en toda la tarde. Se despide por ahora, la no-escritora y no-lectora, _MärU Xtreme_
2 comentarios
syd.maru.admin -
Nightmare -
He apuntado los nombres de los libros, porque es el tipo de lectura que a mi me gusta, si tienes oportunidad leete un libro q se llama "nada" (no recuerdo el autor, ya te lo diré) trata de una chica que abandona su pueblo para ir a la universidad, pero no está ambientado en el presente, sino una o dos decadas atrás... está muy bien.. o por lo menos a mi me gustó ^_^ . Y el último libro se llama , "Marta, despues de aquel verano" has dixo??
La verdad es que a mi este viaje de Inglaterra me ha marcado un antes y un después en mi vida...
bueno ya no me enrrollo más que voy ha llegar ha hacer el comentario tan largo como tu post... Bye bye bss